952 [REM] zproxy Volunteer Moderator, Supertester, Privateers 1,593 posts 25,457 battles Report post #1 Posted April 29, 2019 Hola Colegas Comparto un articulo sobre la Crisis de Los Misiles en 1961 el año en que Venezuela movilizó dos destructores para bloquear buques soviéticos y se opuso al comunismo y a la influencia de la URSS y Cuba. Los destructores venezolanos El gobierno de Rómulo Betancourt decidió movilizar dos destructores, el ARV D-11 Nueva Esparta y el ARV D-21 Zulia, "y su único submarino disponible en ese momento", evoca Mondolfi. info completa aqui: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46605505 2 Share this post Link to post Share on other sites
15 [RDS] Exathiel Members 32 posts 13,258 battles Report post #2 Posted April 30, 2019 WoW gracias por traer esa información, muy interesante!!. Bien ahí Zproxy!! 1 Share this post Link to post Share on other sites
952 [REM] zproxy Volunteer Moderator, Supertester, Privateers 1,593 posts 25,457 battles Report post #3 Posted April 30, 2019 19 hours ago, Exathiel said: WoW gracias por traer esa información, muy interesante!!. Bien ahí Zproxy!! Historia no contada del 23 de enero de 1958 El primer signo inequívoco del deterioro del régimen fue la trampa en el referéndum de diciembre, sin embargo no fue obvio para la sociedad civil que el malestar en las Fuerzas Armadas era tan poco manejable hasta la intentona del 1 de enero, acción que rápidamente puso en vilo la vida de los conspiradores en el resto de las Fuerzas Armadas que alcanzó un punto álgido cuando se destituyó y exilió al Ministro de guerra y marina General Rómulo Fernández el 9 de enero, acción que implicó el poco recordado alzamiento de la armada del 10 de enero tras la orden de desarme impuesta por el régimen de Caracas. Para la madrugada del 16 la armada que se había alzado estaba asaltando el arsenal de la base naval de Puerto Cabello, para armar costa afuera los cañones navales de las naves D11 Nueva Esparta, D21 Zulia y D31 Aragua, acción realizada por las naves D32 General Austria y D23 Almirante Brión, acción que sirvió para frenar el paso de los bravos de apure que venían para apaciguar los ánimos caldeados de la capital. Se recuerda apenas de esa fecha la marcha de los estudiantes del 19 de enero en la cual sacaron a desfilar una carroza alegórica con un burro que tenía la cara del ministro Prato, era el punto alto tras el pronunciamiento del movimiento estudiantil en la UCV en el 57, siendo el hecho más notable la huelga general del 21 que estalló en apoyo a las protestas estudiantiles. Sin embargo, Marcos Pérez Jiménez estaba en Miraflores y se negaba a salir, la primera alerta para él fueron los intempestivos zarpes de las naves Querendon y 2 de diciembre, que implicaban ya que no podía salir por mar y que estaba aún en la carlota a tiro de los cañoneros de flota y para las 22.00 del 22 ya había ultimátum. Todo lo demás es la historia oficial del 23 de enero de 1958, sin embargo en los actos del 50º aniversario los asistentes a las sesiones solemnes de las Asamblea Legislativa del Zulia y la Cámara Municipal Cabimas, pudieron a nivel de entretelones escuchar de protagonistas de estos poco conocidos relatos de boca de la gente que estaba en la armada de la época, demostrando que la historia aún le debe un homenaje a aquellos quienes tras las más arduas, duras y austeras condiciones cumplieron cabalmente con su labor y son hoy en día desconocidos héroes de la democracia. 1 Share this post Link to post Share on other sites